sábado, 30 de noviembre de 2024

 

ALVAREZ con la elástica blanquiazul

Biografía de José ALVAREZ Huertas
jugador del C. D. Málaga durante las temporadas 1970-74.
Interior del Córdoba C. F., extremo C. D. Málaga y Salamanca C. F.
En la 1977-78, jugó con el Linares de 2.ª B, poco más de media temp. Pasado esa etapa se retiró.



 Capítulo sexto

  ALVAREZ, traspasado a la U. D.  Salamanca

 Terminando la temporada 1973-74, el C. D. Málaga no mantendría en la plantilla al número siete del equipo José Alvarez Huertas, con quien Marcel Domingo no contaba  desde que llegó al Club. Caso distinto es que tuvo que permanecer en el equipo, muy a pesar del técnico, gracias a los dos años más que le quedaba de compromiso, por la renovación que le había proporcionado el presidente antes de la llegada del técnico francés. Así terminó cuatro, de los cinco años de contrato, dos con J. Kalmar y dos con M. Domingo.
 Le quedaba una quinta temporada, pero prefirieron traspasarlo.
 Se decidió la mediación de un famoso personaje, Luís Guijarro, gran profesional en estas tareas, para que le buscara un Club a nuestro protagonista. En esos tiempos Chuzo era el gerente de la entidad malaguista, quien se puso en contacto con este intermediario, facilitando el entendimiento entre los interesados.
                       



Chuzo,
en su etapa como jugador destacado del C. D. Málaga, que en esos años desempeñaba una labor de dirección, tratando el tema de las altas y bajas de los jugadores.



La versión de Alvarez en el traspaso
 
 Como apuntas, fue Chuzo el que movió lo hilos, era el encargado para ello y como querían que no continuara contactaron con el famoso mediador y este me buscó al Salamanca, que acababa de ascender a Primera. El traspaso estuvo muy bien, me dieron un buen dinerito y salí ganando económicamente con el cambio, además de continuar en la división de honor.
 Eso es importante, porque desde que fuiste jugador profesional en el Córdoba, pasaste al Málaga y ahora con el Salamanca, no has dejado la categoría. 
 Así es, desde que comencé como profesional, siempre jugué en Primera.
 
 Alvarez, con la elástica de la UDS




ALVAREZ en la U. D. Salamanca
  El equipo charro, había ascendido por primera vez en su historia a Primera División en la Liga 1973-74.

PRIMERA DIVISION
 Temporada 1974-75, llega el estreno en la División de Honor. 
 La afición entusiasmada, la propia plantilla y cuerpo técnico, celebraban un deseo de tantos años, hecho realidad.
 La UDS incorpora nuevos jugadores para reforzar el equipo, principalmente los fichajes argentinos; el meta Jorge D´Alessandro y el defensa Ricardo Rezza, procedentes del San Lorenzo de Almagro; los cuales habían participado en el Trofeo San Juan de Sahagún, convirtiéndose en verdaderos iconos de la mítica U. D. Salamanca de la Primera División. Entre las incorporaciones mas sobresalientes estaban José Alvarez, procedente del C. D. Málaga, que con sus veintisiete años estaba en plena forma. También ficharon a otros destacados valores como el gallego Bustillo, defensa procedente del R. C. Deportivo de La Coruña, Juanjo, Víctor Soler y Lanchas, además del defensa Iglesias y Muñoz, coincidentes de su etapa en el Málaga.



 La dirección técnica estaba en buenas manos con José Luís García Traid, artífice del ascenso. Consiguió llevar al equipo de tercera a segunda y a la temporada siguiente de segunda a primera. En esta tras cinco jornadas de Liga, lo situaba en la cuarta plaza. Ese año lo convirtió en el equipo revelación.

Primer once en Primera División
8 de Septiembre 1974, U. D. Salamanca.
De pie, Iglesias, Pita, Rodri, Rezza, Aguirre Suárez y D´Alessandro, agach. Alvarez, Robi, Chaves, Pepín y Sánchez Barrios.

 Pronto se convirtió Alvarez en el líder del club salmantino, habiendo metido tres goles en los dos primeros partidos.
 El 8 de Septiembre 1974, en el estadio Helmántico, U. D. Salamanca 2, Elche C. F. 0, goles de Alvarez, que causó la locura en la afición charra.
 15 de Septiembre 1974, Real Murcia 2, U. D. Salamanca 1, gol de Alvarez.
 El calendario empezaba fuerte para la UDS, en esta su primera temporada en Primera División. Como tercera prueba le correspondía la visita del Real Madrid al Helmántico con todas sus figuras. Un partido equilibrado en el que el resultado final fue de 0-0.

Velázquez, jugador muy querido en Málaga, jugó este partido como titular, siendo sustituido por Grosso, a cuatro minutos del final.
   
 Cabe destacar como curiosidad de aquel partido, las palabras que resaltaba la prensa salmantina en boca del entrenador del Real Madrid, Mijail Miljanic, al piropear la actuación del defensa argentino Rezza y del centrocampista Pita. 

  En entrevista con la prensa deportiva "El Adelanto, de Salamanca", comentaban: 
"José Alvarez Huertas, conocido en el mundillo del fútbol por su primer apellido, militó en el Salamanca de Primera División en la llamada época dorada del club charro, en su larga etapa en la máxima categoría tras el ascenso de la UDS a Primera División con José Luís García Traid".
 A preguntas del redactor responde:
 "Dejo el Málaga porque, en la última temporada estando Marcel Domingo de entrenador, como a mi no me quería facilitó en gran manera mi traspaso a la Unión Deportiva Salamanca. No me largaron por tres perrillas, amén de mejorar económicamente. Llego a la UDS con caché de jugador de Primera División".   
  
 Alvarez

 En este primer año en el Salamanca, Alvarez sacó todo lo bueno de sí mismo y algo más, ya que se le contagió el espíritu de lucha que mantuvo el equipo en toda la competición, quedando séptimos en la clasificación. Jugó 32 partidos de los 34 de la Liga, marcando 9 goles.

U. D. Salamanca 1974-75. 
Huertas, Iglesias, Lanchas, Rezza, Juanjo, D´Alesandro,
 agach. Alvarez, Pita, Víctor, Rial y Sánchez Barrios.

   En los enfrentamientos con el titular de La Rosaleda los partidos quedaron así:
      3 de Noviembre de 1974,
                 Salamanca 1 Málaga 0.
      16 de Marzo de 1975,
                 Málaga 1 Salamanca 1.
 Ese año el equipo salmantino quedó en 7.º lugar y el Málaga, que había despedido a Marcel Domingo, sustituyéndolo Carmona Ros, quedó en el puesto 16, bajando a Segunda División, junto al Celta y Murcia. La verdad es que la diferencia entre ambos equipos fue de cuatro puntos. (dos partidos). Había ese año mucha igualdad desde la media tabla para abajo. El Málaga una vez mas descendía, teniendo los mismos puntos que su antecesor el Granada, bajando por el gol average.

Temporada 1974-75


   Hubo mas novedades en la vida de nuestro protagonista en su primer año en Salamanca. Termina La Liga y aprovecha para celebrar un acontecimiento muy esperado por la pareja.
 
  Alvarez contrae matrimonio en Málaga.
 Nuestro deportista tenía su novia malagueña, Juana Pinazo Robles, con quien contrajo matrimonio en el Santuario de Santa María de la Victoria, patrona de Málaga. Mas adelante tuvieron una hija preciosa, nacida en Salamanca, María José. Los otros descendientes Gema y Pablo,  con peculiaridades lindas como su hermana, nacieron en Málaga.

Un día muy feliz para los padres con el nacimiento de
 su hija María José.

El día del bautizo de María José, posaron para el recuerdo los compañeros mas allegados del Salamanca y cónyugues de ellos.
Esposa de Sánchez Barrios; Robi, esposa de Pita con la niña en brazos; capellán del Club; Pita; Alvarez y Sánchez Barrios.


 En Málaga seguía corriendo tinta con la memoria de esta gran persona y ex malaguista.
 Diario SUR de Málaga comentaba que de vez en cuando hacía un seguimiento a ex malaguistas para ver como les iba en sus nuevos equipos.
 Normalmente a la mayoría no parece les fuera del todo bien, pero en el caso de Alvarez agradablemente iba superior.

  Comenzaba la crónica con este cabecero:
 "El ejemplo de un ex malaguista"
y otro mas grande, en mayúsculas,
"Alvarez o el gran gol de una espléndida respuesta"
"... el extremo ex malaguista que en Salamanca se ha convertido en su estrella. Nada nos sorprende ni el hecho que motiva el comentario, ni los aciertos de Alvarez, un gran jugador siempre. Y pensamos que operó bien el equipo charro, sin que podamos decir que lo hiciera mal el Málaga al aceptar la propuesta de un ventajoso traspaso en el que se amortizaba una gran parte de lo que el Málaga había invertido cuando lo contrató procedente del Córdoba.
 Alvarez, en dos partidos ha marcado tres goles. Esto ya es un síntoma inequívoco de efectividad. Pero para nosotros que hemos visto a Alvarez hacer muchos y selectos goles, el mejor de los que ha rubricado es el que nos brinda en unas declaraciones hechas al diario deportivo catalán "Dicen..." y en las que alude al Málaga y a su problema _el de Alvarez_ en la plantilla del titular".
 Mas adelante, continúa "Alvarez, un gran deportista siempre, ha señalado que no existía tal resentimiento, que no había acudido al Salamanca con ánimo de vendetta y que en el Málaga a él no se le proporcionó un trato injusto. Dice que el entrenador le trató como a los demás, pero que no parecía entrar en los planes de Marcel Domingo para el equipo, y que ante ello y su necesidad de recuperar la confianza perdida, estimó conveniente el cambio de club. Rehusó cualquier propuesta de crítica a la determinación del Málaga de transferirle y a la postura del entrenador con respecto a él, y establece la conveniencia de ese trasplante en función de una recuperación psicológica necesaria para él.

Alvarez, fue portada mas de una vez en la prensa deportiva malagueña por su alta cotización.
 Habilidad con el balón nunca faltó a Alvarez. Ahora, la ha utilizado también, para escurrirse de una pregunta intencionada que a muchos profesionales _afortunadamente, en el caso del Málaga han sido siempre los menos_ viene a ponerle en bandeja la ocasión de la diatriba. Alvarez sabe que con su calidad balompédica no necesita del tapujo de esa censura, y por eso con una elegancia semejante a la innata que posee como jugador, hace el gran gol de hablar del pasado con comedimiento y sin acritudes y de centrarse en la perspectiva de un futuro lisonjero en el ámbito personal.
 Para nosotros el que Alvarez, al cambiar de club, no conserve el menor resentimiento para un club _y una afición_ que le acogieron en la mejor disposición es un motivo más para que aboguemos para que sus éxitos salmantinos continúen y en el club charro pueda brindar la efectividad que indudablemente proporcionara al Málaga, en el que nunca fue un jugador díscolo sino, todo lo contrario, un modelo de deportividad. Si Alvarez _y estamos seguros_ comparte los éxitos del Málaga, los malagueños disfrutarán, también, con los que el cordobés pueda anotar en ese haber suyo personal, que tan nutrido está de jornadas brillantes".





  

   

  ALVAREZ con la elástica blanquiazul   Biografía de José ALVAREZ Huertas jugador del C. D. Málaga durante las temporadas 1970-74. Interior ...