ALVAREZ con la elástica blanquiazul
Biografía de José ALVAREZ Huertas
jugador del C. D. Málaga durante las temporadas 1970-74
Interior del Córdoba C. F., extremo C. D. Málaga y Salamanca C. F.
En la 1977-78, jugó con el Linares de 2.ª B, poco más de media temp. Pasado esa etapa se retiró.
Capítulo décimo y último
La vida continuada de José Alvarez.
Una vez dejado el fútbol de competición, a los futbolistas retirados le salen compromisos para seguir su actividad deportiva jugando a nivel de peñas de amigos. Alvarez no iba a ser menos y tuvo su etapa en esta línea de partidos.
Por medio de un par de amigos, llegó a conocer a los componentes de la peña "Los cafres", con ellos participaba de los partidos domingueros y del posterior almuerzo que organizaban para regocijo de todos.
Foto muy entrañable en la que posaban Alvarez, el periodista paleño Pepe Mancera y el singular Velázquez, en el campo San Estanislao de El Palo.
También fue bueno y sano, reunirse a comer con algunos de sus antiguos colegas. En estos almuerzos de hermandad se habla prioritariamente de fútbol; primero de los que ellos fueron sus protagonistas, comentando anécdotas y goles que le marcaron a tal o cual equipo, y por otro lado de la etapa actual, pues no dejan de estar al tanto de sus equipos respectivos, los de su localidad. En el caso de Alvarez, sigue la trayectoria malaguista, aunque aseguraría que de reojo le echa un vistazo a la trayectoria de su Córdoba semi-natal. Pero también, porqué no, el fútbol de La Liga española y europea principalmente. El que ha vivido el fútbol, le gusta y sigue este bonito deporte toda su vida.
Comida de hermandad en la que asistieron: Aragón, Alvarez, Quintanilla, Jorge, Valentín, Chuzo, Vallejo, Ben Barek y Paquito.
El día que conocí a José Alvarez.
Fue a través de su hija María José Alvarez, seguidora de mi página de facebook. Le pregunté si tenía relación su primer apellido con un jugador muy conocido que perteneció al C. D. Málaga, José Alvarez, y me confirmó que sí, era su hija.
Recuerdo le dije, que tendría el gusto de escribir sobre la trayectoria deportiva de su padre, contestándome que seguro que a él le encantaría, dejándome el número de móvil de él.
No obstante, en aquellos tiempos yo estaba escribiendo algunas de las biografías y le dije que tardaría un poco en llamarle para que no esperara mucho tiempo hasta comenzar la suya. Así fue, pero cuando pasó un tiempo prudencial, aunque no había terminado el trabajo que estaba realizando lo llamé, porque no podía perder la oportunidad de conocer a tan insigne personaje.
Así quedamos en una conocida cafetería de la calle Cristo de la Epidemia. El sitio me era conocido puesto que yo viví cerca de 25 años en esa zona, una calle muy cercana a la suya y a la de otros varios jugadores malaguistas, caso de Macías, Búa, Aragón, Pons y algún otro.
Cual fue mi sorpresa, que vino acompañado de Santiago Aragón, buen vecino, compañero del Málaga y de sus múltiples paseos por esta zona. A Aragón, yo lo había conocido años antes en la puerta de "Mariola", una de las tiendas de su esposa de calle Comedias. Al comentarle que las imágenes que tenía de él no eran buenas, amablemente me señaló una foto de un cuadro, en posición de jugada que tenía en una pared de la tienda, donde le hice una foto con el móvil. En otra ocasión Santi me comentó el fallecimiento, la madrugada anterior, del que fue su compañero y vecino, el extremo rubio Pons. Me pidió que publicara el triste acontecimiento y así lo hice.
Foto del cuadro, donde se ve con el balón a Santiago Aragón, extremo izq. del C. D. Málaga y a Cholo del Pontevedra.
Con Alvarez fue la primera vez que nos encontramos. Lo vi un señor de buen aspecto, se conserva muy bien, muy amable y profundamente sencillo. Tiene dos años mas que yo y nacimos en el mismo mes, aunque no coincidimos en el signo del zodíaco.
Tuvimos nuestro primer contacto, anoté sus primeros pasos en el mundillo del fútbol hasta jugar en el Córdoba C. F., ya tenía material para el primer capítulo y trabajo de escaneo con la nutrida cantidad de fotos que me entregó. La velada estuvo muy divertida con las bromas del inolvidable Aragón.
Santiago Aragón, un servidor y José Alvarez, con las fotos que me traía.
Quedamos para otra ocasión y así devolverle las fotos cedidas. Así fue, aunque en esta segunda vez no estaba presente, por fallecimiento, su querido amigo y compañero en las lides deportivas Santiago Aragón, padre del futbolista del mismo nombre. Ya estaba delicado y se ayudaba con un bastón cuando nos vimos anteriormente.
Alvarez, con barbita y yo, Juan Antonio, delante de la Cafetería Nerva, en Octubre de 2023.
Mirando la fecha en la que nos vimos por tercera vez, se da uno cuenta del tiempo transcurrido y lo que he tardado en llegar a este último capítulo. En todo el periodo hemos contactado por teléfono varias veces cuando necesitaba aclarar cualquier punto o me corregía algún dato, pero lo que me dio el ultimo empuje fue el material con mas fotos y recortes de periódico que me entregó en las dos últimas ocasiones que nos hemos visto en otra cafetería cercana. Eso aceleró la culminación de los tres capítulos en los años de la U. D. Salamanca que no sabía como completarlos.
La vida actual de José Alvarez es muy sencilla, una de las veces que lo llamé estaba haciendo la labor de acompañamiento a su hija en el Camino de Santiago, por lo tanto cuando puede viaja, o pasea el perro de su esposa y la familia para él es lo mejor que tiene, y desde siempre le deseo que la disfrute junto a su esposa. _Alvarez, ha sido un auténtico placer conocerte y poder escribir tu biografía. También la historia del C. D. Málaga, en esos cuatro benditos años que nos diste, junto a otros maravillosos jugadores, los mejores que hemos conocido, 1970 al 74, casi na.
No hay comentarios:
Publicar un comentario