ALVAREZ con la elástica blanquiazul
Biografía de José ALVAREZ Huertas
jugador del C. D. Málaga durante las temporadas 1970-74
Interior del Córdoba C. F., extremo C. D. Málaga y Salamanca C. F.
En la 1977-78, jugó con el Linares de 2.ª B, poco más de media temp. Pasado esa etapa se retiró.
Capítulo noveno
Alvarez ficha por el Linares C. F. que estrenaba la 2.ª B.
Iba a cumplir 30 años, no le interesaron otras ofertas, Linares era un pueblo cercano a la casa de sus padres y le hicieron el compromiso para jugar una temporada. Querían situarse entre los tres primeros de la tabla y tener posibilidades de ascenso. De ahí que necesitaran de un jugador con experiencia y categoría, para atraer aficionados y que los guiara hacia lo más alto.
Pronto se arrepintió de haber fichado, el cambio de categoría era abismal; juego mas duro y bronco no iba con su forma de ser y el estilo con que se desenvolvía este fino extremo derecho. Así y todo fue completando partidos con nota. Termina la primera vuelta y la esposa que estaba embarazada se desplaza a Linares para estar junto a él.
Ultimos partidos jugados en Linarejos.
El Estadio Municipal Linarejos, fue testigo de los últimos partidos jugados por el cordobés boquerón en su vida como profesional.
Alvarez 30-31 años
partidos jugados 21, terminados 19+2,
sin terminar 9, goles 3.
De abajo a arriba, resultados de los 11 primeros encuentros que participó, Liga 1977-78. Tiempo jugado

No quería hablar del tema, que fue crucial en su determinación de dejar el fútbol activo. En una siguiente conversación lo hace.
El pequeñito nace, a los dos meses comienza a ponerse enfermo. Días de médicos, de incertidumbre, de dolor. El fallecimiento le sobreviene a su hijo siendo bebé, dos a tres meses, esto le hizo pensar que en ese momento, mas que nunca, la pareja debía estar muy unida. Traen el cuerpo del bebé y lo entierran en Málaga.
Todo termina al poco de iniciar la segunda vuelta, con el frío invierno de Linares. Después de lo ocurrido con esos días de angustia y zozobra, es cuando se lesiona, esto le hace reflexionar sobre su continuidad; el equipo no cubría las espectativas que se propusieron en un principio, se manejaba en mitad de la tabla, mas o menos, nos dice.
Llega a un acuerdo con los directivos del Linares para rescindir el contrato, no queriendo percibir otros emolumentos.
Un nuevo trabajo de administrativo.
Había realizado a lo largo de su vida, estudios de contabilidad y algunos cursos de perito, lo que le sirvieron para entrar en una empresa de construcción para llevar la parte administrativa. Esta se llamaba TECSA, radicada en Barcelona, con sucursales en diversas provincias.
Me dice, "Trabajé 30 años, hasta que se produjo una regulación de plantilla, al ser absorvida por otra empresa, lo que hizo que desapareciera como tal".
Carnet de entrenador
Realizó el curso de entrenador regional, sin aspiraciones a nivel nacional, debido a su corto carácter. Acepta formar parte del equipo de profesores ó técnicos de la Escuela de la Diputación, para entrenar a chavales en edad temprana de los pueblos de la provincia de Málaga. Le ofrecieron ser como un funcionario de la corporación. "Me llamó Monreal, que entonces era el coordinador general. Al tiempo se retira y lo sustituye Fuentes. Empecé con Monreal, Aragón, Benítez, hasta que se jubilaron, también con Ben Barek, que posteriormente marchó a ejercer el mismo trabajo para Ronda y su comarca, a petición de Monreal".
Monreal, Aragón, Alvarez y Benítez. Era el principio de un bonito proyecto, que continúa.
Los que no continúan, son tres de cuatro.
Continué con Fernando Peralta, que cogió la dirección del proyecto. Fue una faceta muy bonita que la llevé muy bien y en la que me encontré muy a gusto.
"Lo que estuve haciendo me llenó mucho, los niños hacían fútbol 7 en competición, después que durante la semana, además de entrenar, recibían otras enseñanzas".
El fútbol lo comenzaste de niño, pasaste a profesional y después enseñaste a los mas pequeños.
Sí, este trabajo, que continúa, lleva como 40 años. La enseñanza era para los pre-benjamines, de 5 a 7 años, benjamines, de 7 a 9 y alevines, de 9 a 11. Quisieron entrar mayores y con el tiempo se amplió a infantiles, incluso niñas. Esto lo hace la Diputación para fomentar el deporte en los pueblos, poniendo la ropa deportiva y los autobuses para desplazamientos.
Alvarez, a sus 49 años posaba cerca de casa.
Foto de Diario SUR en su página "Vecinos centro" deportes.
"Malaguistas ayer y hoy"
En una entrevista de Mariano Santiago, del diario SUR, en la página "Vecinos centro" deportes; publicaba con este cabecero el 18 de Noviembre de 1995, los rasgos, vivencias y gustos de Alvarez a lo largo de su vida deportiva. Por su interés la reproduzco, extractándola un poco al final.
Comienza así: "No hay la menor duda de que la época que José Alvarez estuvo en la plantilla del C. D. Málaga fue la mejor que ha vivido el equipo de La Rosaleda en toda su historia y este fino extremo fue partícipe activo en ese importante logro futbolístico. En las cuatro campañas que jugó en el club de Martiricos, el equipo militó en Primera y, además quedó clasificado en noveno, séptimo, décimo y séptimo respectivamente las cuatro temporadas.
"Yo no pensé nunca estar tanto tiempo en Primera División". Fue como un sueño". _nos indicaba. De sus años de malaguista recuerda con especial cariño a Janos Kalmar, _"que fue uno de los mejores entrenadores que ha tenido el Málaga y si no llegan a matar a Rodríguez López, seguro que sigue unos años más. Era una buena persona y a veces en el mundo del fútbol, eso no se valora", _señalaba.
Kalmar Rodríguez López
Los mejores recuerdos de Alvarez en el C. D. Málaga son algunos partidos. _"Recuerdo una primera parte que jugamos en La Rosaleda frente al Athletic de Bilbao de los Iribar, Rojo, Arieta II..., y les metimos 3-1, aunque en la segunda parte empataron. También recuerdo un empate a dos en el Santiago Bernabéu. El gol del empate lo logró Migueli a pase mío. Y por último, a la vez que vencimos en el Nou Camp al Barcelona por 0-1 y que yo marqué el tanto".
Viberti Deusto
Los jugadores que mas le gustaron, de los conocidos en el Málaga _"han sido Viberti, que fue un gran jugador, y Deusto, que me gustaba mucho como portero. Fuera del Málaga los que mas me han gustado han sido Cruyf, de mi época, Juanito y Butragueño. A mi me gustan todos los jugadores que tienen inteligencia. Que sepan improvisar en cualquier momento. Yo era un pasador, como se dice ahora, y no un goleador".
A José Alvarez se le acusaba en su tiempo de ser un jugador miedoso, aunque nunca se le discutió su depurada técnica.
"Yo no tenía un cuerpo fuerte, ya que empecé tarde en el fútbol. Siempre estaba muy delgado y mi forma de jugar tampoco era de un gran desgaste físico. No le voy a llevar la contraria a la gente y quizás tengan razón en cuanto que fuera un tanto miedoso, pero es que tampoco fui nunca agresivo, ni peleón. A mi me costaba mas que a otros acabar bien los partidos. Incluso en los entrenamientos acababa bastante mas cansado que mis compañeros".
D´Alessandro Sánchez Barrios
La U. D. Salamanca en que militó, jugaban entre otros, D´Alessandro, Sánchez Barrios, Rezza, Iglesias _un jugador que también estuvo en el C. D. Málaga_ y Alves, que le recordaba a Viberti por su forma de jugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario