C. D. Málaga, temporada 1961-62
Lorenzo, Angelillo, Arias II, Pellicer, Bernardi,
Meliá, Ben Barek, Miguel Alba (masajista), Ibarreche, Arias, Dalmau, Vázquez, Barinaga (entrenador) Portalés, Luna, Ramoní, Américo, Bruna, Rovira, Zárate, Pipi, Mendi, Sande y Benavídez.
Capítulo Décimo
"PIPI" es contratado por el Real Madrid
La prensa nacional, en sus ediciones deportivas ya venía haciéndose eco del tema "Pipi". Los diarios locales malagueños "SUR" y "La Tarde" lo llevaban a menudo en sus páginas, como asimismo el semanario deportivo malagueño "Rosaleda". Suárez "Pipi" era tema de actualidad.
CRONICA DE MADRID "El Madrid siguió con interés las actuaciones del joven interior malaguista "PIPI"... El club "merengue" ha hecho una primera oferta nada despreciable por cierto. Se ofrecían dos millones de pesetas y algunos jugadores que podrían encajar excelentemente en el cuadro malaguista. No hemos podido aclarar si estos jugadores iban en calidad de cedidos o traspasados.
De todas formas la contraoferta del Málaga ha subido bastante, habiéndose señalado la cifra de CINCO MILLONES de pesetas...".
Respuesta del Presidente Moreno de Luna
Los periodistas le preguntaron al presidente Moreno de Luna sobre el tema. Respondía así:
"Concretamente, en mi viaje a Madrid he tenido ocasión de hablar de ello con los rectores del Real Madrid. Se interesan por "Pipi", es cierto, pero de llegarse a un acuerdo, tiene que ser porque el Málaga sea favorecido...".
TODO ATADO
Nos acercamos al verano de ese año, cuando ya estaba todo concretado y firmado.
En una crónica de José Amador _JOSAMA_, ya se precisaba:
"A. Ruiz, Otiñano, Rovira y Velázquez, son jugadores malaguistas, al menos por una temporada. Dentro de breves días corretearán por la remozada Rosaleda y a las órdenes de Riera irán entrando en forma...".
Otiñano, Velázquez, Antonio Ruiz y Rovira.
EN LA "III EDICION DEL TROFEO COSTA DEL SOL", SUAREZ "PIPI" SE ESTRENA COMO JUGADOR MADRIDISTA
Alberto Suárez "Pipi", fue visitado en la caseta por sus valedores, los periodistas González Mart "Fidelito"; Pepe Mancera y el directivo malaguista y posterior presidente del Atl. Malagueño, Sr. Quintanilla.
Suárez, _como sería nombrado en el Real Madrid_, en el vestuario madridista, una vez finalizado el partido. A la derecha Manolín Bueno, Puskas y Gento; detrás Sanchís padre y Félix Ruiz.
En el segundo partido de la final contra el Málaga, no jugó "Pipi". He aquí las alineaciones:
REAL MADRID
Vicente, Isidro, Santamaría, Casado
Muller (Zoco), Pachín (Evaristo);
Amancio, F. Ruiz, Di Stéfano, Puskas y Gento.
C. D. MALAGA
Américo, Tosco, Arias, Portalés;
Ben Barek, Antonio Ruiz;
Rovira, Otiñano, Fullone (Velázquez), Sande, Torres (Bernardi).
De todos es sabido que el C. D. Málaga venció a todo un Real Madrid con un contundente 3-1 y se proclamó campeón del "III TORNEO COSTA DEL SOL". Así lo publicó toda la prensa deportiva, incluida "Rosaleda".
Portada del núm. 21, de 17 Agosto 1963.
SUAREZ "PIPI" EN EL REAL MADRID
"Pipi" es contratado por el Real Madrid finalizando la temporada 62-63. El C. D. Málaga había realizado una operación de traspaso en la que no recibió ningún dinero en efectivo, pero sí la cesión por dos temporadas de cuatro jugadores. No eran los solicitados en primer lugar por el presidente malaguista Sr. Moreno de Luna, pero tuvo que aceptarlos porque no diferían en calidad a los requeridos por nuestro mandatario.
A uno de ellos ya lo conocíamos por estar cedido con anterioridad, como era el rubio Otiñano.
Alberto Suárez "Pipi" viaja a la capital de España, donde tenía que establecer su nuevo hogar.
Suárez viajó camino de Madrid.
Alberto Suárez, sin "Pipi", era el nombre por el que se le conocería en el equipo merengue. Parece ser que fue decisión personal del propio presidente Santiago Bernabéu, poco dado a los "motes" ó sobrenombres de sus jugadores.
Carnet renovado dos temporadas después.
Nada más llegar a la capital de España se pone a las órdenes de Miguel Muñoz, poniendo a su disposición todo el esfuerzo físico y mental del que es capaz, para así conseguir ser titular del conjunto madridista. La plantilla era amplia, llena de figuras y abundantes jóvenes que también habían triunfado en sus equipos de referencia.
Vicente Miera y Alberto Suárez, en plena carrera de entrenamiento.
Alberto tenía veinticinco años, aún por cumplir y un gran porvenir por delante. Su pundonor y su clase no se vieron recompensadas.
En la primera temporada era alineado muy poco, mas bien en amistosos, copa de España y de Europa, en Liga apenas jugó, porque había mucha competencia.
Las crónicas de la prensa deportiva madrileña lo ponían como "un jugador que daba pases precisos y preciosos".
"Era además un personaje, alegre y jovial, querido por sus compañeros, con los que solía bromear a menudo".
Llegó a cumplir sus sueños de jugar con los mejores. Estos no eran ni más ni menos que los ya míticos Di Stéfano, Puskas y Gento.
De ellos aprendió, pero también aportó dentro de su sencillez, su gran calidad humana y futbolística.
Serena, Suárez "Pipi", Di Stéfano, Puskas y Gento.
En Málaga, el equipo iba mal, muy mal; _lo de ganar el Costa del Sol fue un espejismo, además nefasto._ Aquí, como decimos, se echaba de menos a nuestro "Pipi". Así lo manifestaba en portada el recién nacido semanario "Málaga Deportiva". 7 Marzo del 64.
Alberto Suárez "Pipi" en medio de los corresponsales de este semanario, en Madrid. Leyendo un ejemplar del mismo.
Magnífico documento que manifiesta lo mal que humanamente lo pasaba Alberto Suárez en Madrid, sin amigos, al principio sin su familia y persiguiéndole las lesiones.
Foto de portada, donde "Pipi" repasa un ejemplar de "Málaga Deportiva" en compañía de los redactores en Madrid.
Según datos recogidos de la enciclopedia del Málaga C. F., ésta dice así: "En las dos temporadas completas, el Real Madrid consigue dos campeonatos de Liga y alcanza la final europea, que ganó en Viena el Inter de Milán ". _El resultado fue de 3-1 a favor del equipo italiano.
En resumen, los partidos oficiales jugados por Suárez "Pipi" en el Real Madrid las dos primeras temporadas se contemplan en este marco:
Real Madrid temp. 1964-65. Araquistain, Miera, Santamaría, Pachín; Muller, Zoco;
agach. Amancio, Suárez "PIPI", Grosso, Puskas y Gento.
![]() |

Otra crónica de Madrid, publicada en "Málaga Deportiva".
En esta corta entrevista, realizada para el periódico madrileño "Pueblo" y enviada por el corresponsal para
"Málaga Deportiva" trajo polémica en la sede Malaguista.
Por eso esta revista malagueña, quiso darle la oportunidad a Suárez "Pipi" de explicarse con más profundidad y extensión. De ahí que lo incluyó en portada y lo reflejó en las páginas centrales.
Entrevista realizada por teléfono, para "Málaga Deportiva".
Pretendido por el Atlético de Madrid y Valencia, aunque las lesiones no le hacían ningún favor. Pero entre unas y otras, cuando jugaba dejaba la estela de su buen juego.
Mientras estuvo en el Madrid, colaboró como uno más en la consecución de las victorias.
En la imagen Suárez "Pipi" el primero por la izquierda, con toda la plantilla madridista y los tres Trofeos ganados de los Ramón de Carranza.
En el diario malagueño "La Tarde", cuyo Jefe de los servicios deportivos era el gran maestro F. González Mart "Fidelito", también le dedicaron, en más de una ocasión, bonitas menciones como ésta.
Siguiendo algunos apuntes de la enciclopedia del Málaga C. F., recogemos esta frase: "Miguel Muñoz, entrenador, señalaba que Suárez Pipi, si las lesiones le hubieran respetado, habría sido un jugador de óptimo rendimiento, por clase y educación".
Primeros partidos de Pipi, con la elástica blanca.
Nuestro protagonista Suárez "Pipi", antes de salir al terreno de juego.
Tenía muchos amigos y admiradores en varios puntos de España.
Entre las ofertas del Atlético de Madrid y Valencia, que no pudieron cuajar porque en anteriores fechas "Pipi" se encontraba de baja por lesión; llega el interés del Sevilla C. de F. que toma un papel relevante. Tanto que consigue llegar a un acuerdo con jugador y club.
"Pipi" fue un jugador responsable y honesto.
En este capítulo hemos incluido casi todo el material que teníamos de la etapa de Suárez "Pipi" en el Real Madrid. En el próximo, contaremos la permanencia y contratiempos de nuestro protagonista en el equipo blanco de la capital andaluza.
Aquí termina el décimo capítulo de
Próximamente publicaré el siguiente.
Juan Antonio Rodríguez Pastor