lunes, 18 de octubre de 2021

FOTO DE PORTADA, capítulo 9.º
   C. D. Málaga, temporada 1961-62 
Lorenzo, Angelillo, Arias II, Pellicer, Bernardi,
Meliá, Ben Barek, Miguel Alba (masajista), Ibarreche, Arias, Dalmau, Vázquez, Barinaga (entrenador) Portalés, Luna, Ramoní, Américo, Bruna, Rovira, Zárate, Pipi, Mendi, Sande y Benavídez. 



 Capítulo noveno 


 Temporada 1962-63 
 C. D. Málaga en Primera División 
 Alberto afrontaría, junto con sus compañeros, una temporada llena de imprevisiones y algunos errores.
 El técnico malaguista Sabino Barinaga había llevado al equipo a Primera División y  planificado la temporada, con las altas y bajas correspondientes. Parece que no hilvanó muy fino en los descartes, desprendiéndose de jugadores muy valiosos en defensa, como Antonio Lorenzo o Luís Pellicer. Recordándole que ayudaron en el ascenso del equipo a Primera División, donde ya tenían suficiente experiencia en esta categoría para poder continuar.

 Primera vuelta  
  Los goles cantan y al Málaga, nada más empezar la Liga, le endosa el modesto Mallorca un 5-0. 
 Jugadores de la talla de "Pipi" y Sande, entre otros, tiran
del  equipo  y  el Málaga consigue  los  puntos  en  los  dos partidos siguientes.

 "Pipi" y Sande, dos magníficos interiores que se complementaban de maravilla.
 (Foto cedida por las familias de Suárez y Sande).

  Hubo jornadas memorables en ese comienzo de temporada, con participación de Alberto Suárez; como ganarle 2-0 al Atl. de Bilbao, en La Rosaleda, _con gol incluido_ ó 0-1 al Betis a domicilio. Pero cuando el C. D. Málaga se enfrentaba a equipos potentes, ni "Pipi", ni el mejor de sus compañeros podían evitar la debacle de un resultado abultado como con R. Madrid y Barcelona F. C., 4-0 en cada uno de esos encuentros.

 "Pipi" rematando a gol, en partido del C. D. Málaga contra el Atlético de Bilbao en La Rosaleda.

  Otro partido memorable en el campo de martiricos esa temporada, pero que terminó en un enorme descalabro para nuestro primer Club. Un 4-6, fue la visita del pujante Elche, con Pedro Otto Bumbel como técnico. No hubo equilibrio de los malaguistas entre la labor de los zagueros y los delanteros. 

 Mendi y "Pipi", en posición de remate a gol.
 Málaga 4 Elche 6._ 28-10-62, jornada 7.

 Otros partidos en casa se empataron y gracias, porque había equipos muy fuertes esa temporada, como el Real Zaragoza, que estaba en el grupo de cabeza y finalista de la Copa.

Suárez "Pipi" en pugna por un balón, frente a un defensa del Real Zaragoza. Sande pendiente de la jugada. 
Resultado 1-1, el 23-12-62. La Rosaleda.

Segunda vuelta y nuevo presidente 
 Se produjo un cambio de Presidente desde primeros de Enero del 63. Cesaba D. Julio Parres López y entraba D. Juan Moreno de Luna, empresario hotelero.
  El campeonato liguero continuaba y los resultados eran poco favorables para nuestro Málaga. Se perdió en Valladolid, en casa contra el Oviedo y a domicilio frente al Valencia. Tres partidos seguidos perdidos te envían para el fondo de la tabla rápidamente.
 No obstante, también se les ganaba a los equipos de nuestro entorno que nos visitaban. "Pipi" y sus compañeros hacían grandes esfuerzos para sacar los partidos adelante. Se le ganó al Sevilla, a Osasuna y Real Mallorca en La Rosaleda, que nos había ganado con un contundente 5-0 en su campo de Lluís Sitjar.

 "Pipi", en la boca de gol, frente al equipo mallorquín.

Compañerismo
   Lo que no decaía era el espíritu de compañerismo y familiaridad entre los componentes del conjunto malaguista. De ahí que siempre que acontecía alguna celebración se reunían en alegre ambiente.
   Por las columnas, el lugar podría ser la terraza de Los Baños del Carmen.

 Mendi, Calixto, "Pipi" y Bernardi. De espalda Ríos, Ocaña y otro.

Destitución de Barinaga
  Hubo que pasar por la vergüenza de perder 5-0 en el Bernabeu y seguidamente 0-7 contra el Barcelona en La Rosaleda. Si le añadimos un 3-2 en Riazor, el Málaga se hundió en la tabla.
  La directiva, que desde el 9 de Enero la presidía D. Juan Moreno de Luna, toma la decisión a partir de la jornada 21, prescindir de los servicios de Sabino Barinaga y llama una vez más al bueno de Antonio Iznata Urbano "Chales".
  

 Una de las formaciones del C. D. Málaga en la temporada 1962-63
Sande, Dalmau, Vázquez, Calixto, Ocaña,  de las Heras.
Bruna, Suárez "Pipi", Mendi, Ríos y Bernardi.

   Cuando un equipo lleva una deriva negativa importante y a sólo nueve jornadas para terminar la Liga, no lo salvaba ni Helenio Herrera. El bueno de "Chales" hizo todo lo que pudo y más. En esa reacción de "míster nuevo", el conjunto malaguista le gana los puntos al Elche de Otto Bumbel, en Altabix.

"Pipi", remate y gol, aunque quedó conmocionado.

 Pero fue un sueño que duró poco tiempo, puesto que en los siguientes encuentros siguió faltando esa regularidad que adolecía el equipo malaguista. 

 "Chales" cambió al equipo, le dio otro empuje,  pero no pudieron conseguir el milagro.
Luna, Portalés, Arias, Vázquez, Vidal, Américo, agach. Otiñano, "Pipi", Gijón, Ocaña y Gento II.

 Visita de la plantilla y directivos al pueblo natal de  Alberto Suárez "Pipi" 
   En la jornada 24, el Málaga tenía que enfrentarse al Oviedo en el Carlos Tartiere. Resultado 2-0. A la vuelta, la junta directiva malaguista, tuvo el gran detalle hacia Alberto Suárez "Pipi", de pernoctar unos días en su pueblo natal de Sotrondio y donde seguía viviendo su madre. Hay que recordar que cuando cobró Alberto su prima de fichaje, le compró seis vacas a su madre, que sólo tenía una, para que viviera más holgadamente.  

 Alberto Suárez, en la puerta de su casa, con su madre, hermanos, cuñados, suegro, vecinos y algunos componentes del equipo.

 Se había formado una peña con su nombre y junto al Consistorio organizaron actos de agasajo a tan ilustres visitantes, hubo música y baile, así los componentes malaguistas pudieron bailar con las chicas de este bello lugar, en la discoteca.
  Concertaron un partido de fútbol amistoso para el martes, donde participó el equipo titular del Málaga.

 Visita a la mina 
  Como colofón de la estancia en este pueblo minero asturiano, la plantilla visitó el Pozo de San Mamés. En ese lugar había fallecido, en un accidente de trabajo, el padre de Alberto y seguían realizando su labor sus hermanos, cuñados y suegro. 

 Alberto, agachado y con el casco minero, rodeado de sus hermanos, cuñados, suegro y algunos otros mineros del Pozo de San Mamés.

 El C. D. Málaga a Segunda División 
  La Liga iba finalizando y el ambiente se estaba caldeando. El C. D. Málaga matemáticamente descendido, ganó al Córdoba en el penúltimo partido de Liga y último en La Rosaleda.


 "Pipi", era uno de los jugadores más destacados a lo largo de la temporada, así como  Portalés, Sande y Mendi, que fueron los que más partidos jugaron como titulares.

 La Copa, con "Chales" bien 
 Se inició la Copa del Generalísimo y nuestro equipo representativo, _a las órdenes de "Chales"_, consiguió llegar a cuartos, dejando apeados a equipos como Alavés y Oviedo. Después llegó el Valencia quien nos recordó quienes éramos y a donde íbamos.

 "Pipi" interesaba al Real Madrid 
    Su buen fútbol, esfuerzo y tesón no pasó desapercibido. Hay buenos  ojeadores en el deporte rey y el Real Madrid tenía los mejores. Se habían fijado en este singular jugador malaguista, haciéndole un seguimiento y dando unos informes muy favorables.
 Suárez "Pipi", interesaba al Real Madrid. Tanto que realizó una oferta en firme.

 Quedaba poco tiempo para que Alberto Suárez "Pipi", dejara de vestir esta entrañable elástica blanquiazul.

 Aquí termina el noveno capítulo de
  Próximamente publicaré el siguiente. 

 Juan Antonio Rodríguez Pastor

 

1 comentario:

  1. NOVENO CAPITULO "MALAGUISTAS EN EL RECUERDO" PULSAR VER
    Alberto Suárez "PIPI" con el C. D. Málaga en Primera División. Era la temporada 1962-63 y lo dirigía el míster Sabino Barinaga.
    El técnico no estuvo fino a la hora de los descartes, dio baja a zagueros con experiencia como Antonio Lorenzo y Pellicer. La respuesta la tuvo en el primer partido de Liga con un contundente 5-0 que nos endosó el Mallorca. Su planificación le costó el puesto en la jornada 21. Se vivieron los 5-0 en Madrid ó los 0-7 del Barcelona en La Rosaleda. Hubo cambio de Presidente y de entrenador. Todo se lo contamos con espléndidas imágenes.

    ResponderEliminar

  ALVAREZ con la elástica blanquiazul   Biografía de José ALVAREZ Huertas jugador del C. D. Málaga durante las temporadas 1970-74. Interior ...