sábado, 28 de diciembre de 2024

  

ALVAREZ con la elástica blanquiazul

Biografía de José ALVAREZ Huertas
jugador del C. D. Málaga durante las temporadas 1970-74.
Interior del Córdoba C. F., extremo C. D. Málaga y Salamanca C. F.
En la 1977-78, jugó con el Linares de 2.ª B, poco más de media temp. Pasado esa etapa se retiró.



 Capítulo séptimo

Segundo año de Alvarez en la U. D.  Salamanca.

Primera División. Temporada 1975-76.

Plantilla de la U. D. Salamanca 1975-76.
Alvarez, de pie, octavo por la izq.

 Plantilla completa de este periodo, con altas y bajas.
 Porteros: D´Alessandro, Aguinaga y Antonio.
  Defensas: Huerta, Rezza, Lanchas, Iglesias, Bustillo, Sánchez, Juanjo y Rodri.
 Medios centro: Robi, Pita, Almeijenda, Rial, Sánchez Marcos, Muñoz, Enrique, Pepín y Lacasa.
 Delanteros: Alvarez, Víctor, Chaves, Galleguillos y Pérez.
 De las altas, algunos de los mas interesantes: Almeijenda, del Estudiantes de la Plata; Sánchez y Pérez del F. C. Barcelona.
 De las bajas: Sánchez Barrios vuelve al R. Madrid. 

 Esta fue una Liga tranquila para el Salamanca, en cuanto a resultados y clasificación. Aunque nada tuvo que ver con la jugada el año anterior, mucho mas dinámica y competitiva, con resultados mas sorprendentes, debido a la buena conjunción del equipo que en la temporada actual su joven entrenador García Traid, no terminaba de completar. 
 Esto, como es natural, influye en el ánimo de los jugadores y Alvarez no iba a ser menos. El líder del equipo, que el año anterior metía tres goles en dos partidos no repetiría de la misma forma, ya que no hay una temporada igual a la otra. Los aficionados salmantinos, acostumbrados al ritmo de juego de la campaña anterior no daban crédito a cómo se estaba desarrollando ésta y de ahí la controversia que se respiraba en el ambiente. 


U. D. Salamanca 1975-76
Huerta, Iglesias, Pita, Rezza, Lanchas y D´Alessandro, 
agach. Alvarez, Robi, Víctor, Almeijenda y Pérez.
  
  El diario AS en la crónica y entrevista realizada en 1975 a Alvarez, por su corresponsal en Salamanca J. M. Sánchez, daba su opinión personal y lo titulaba así:
 "Pese a sus indiscutibles condiciones, no acaba de cuajar en Salamanca".
 "ALVAREZ, EL DISCUTIDO"
 "No soy polémico; lo que ocurre es que mi estilo de juego quizá no sea el indicado".
  "La Unión Deportiva Salamanca anda ya metida en su segunda temporada en Primera División y, contra lo que sería mas lógico, es decir que en su segundo año en la categoría anduviera con más holgura y facilidad por la misma, parece como si no acabara de encontrar el esquema ideal de desenvolvimiento.
  Quizá cada temporada se hagan las cosas mas difíciles o puede ser que todos los conjuntos se superan y el que pretende mantener los mismos cánones de una edición para otra se ve relegado. El caso es que los aficionados salmantinos que esperaban que el Salamanca anduviera mucho mas suelto y rodado que el año pasado, han visto con cierto desencanto como el equipo, por lo menos en el Helmántico, no acaba de funcionar como ellos quisieran.
  No cabe duda que las armas que permitieron al Salamanca cuajar una buena campaña en Primera fueron el entusiasmo y el encomiable espíritu de trabajo del conjunto, así como una capacidad de sacrificio y entrega por parte de todos los jugadores que llevaron al equipo a ese séptimo puesto que al final logró en la clasificación. Esas armas con el tiempo y, sobre todo, con la confianza y autosuficiencia, suelen desgastarse. No sabemos si el Salamanca habrá gastado ya parte de ese espíritu guerrero y entregado o simplemente ha sucedido que hasta el momento las cosas no rodaron por cauces normales".

Alvarez, en el Helmántico salmantino.
Foto del diario AS.

  "En la temporada pasada, José Alvarez Huertas, conocido en el mundo futbolístico por su primer apellido, fue el titular de la camiseta número "7" del equipo. Ahora, aunque Alvarez juega con asiduidad, sin embargo, cada miércoles, o cada jueves, aparece como una de las posibles dudas del entrenador de cara al encuentro del domingo.
 _¿Qué pasa?
 _Nada anormal. Somos más de uno para un mismo puesto y el entrenador trata de poner en el mismo al que cree que está en las mejores condiciones.
 _¿Qué supone para ti tu segunda temporada en el Salamanca?
  _Me encuentro mucho más asentado, tanto en la ciudad como en el equipo.
 _¿Y como jugador?
 _Físicamente me encuentro muy bien y espero que si sigo jugando, mi marcha será ascendente. 
 _¿Como la del equipo?
 _La meta del Salamanca tiene que ser mantenerse en Primera División y yo creo que lo vamos a conseguir. Lo que sucede es que nuestra temporada pasada ha deformado las cosas y nos puso en un nivel que es muy difícil que repitamos.
 _¿Está el equipo peor que el año pasado?
  _Al equipo lo veo bien; lo que pasa es que le falta algo de ahornamiento, ya que aún no tenemos la conjunción del año pasado.
  _Alvarez, ¿Te crees un jugador polémico?
  _Polémico creo que no, lo que sucede es que mi estilo de juego quizá no sea del todo normal.
  _¿En qué sentido?
  _Siempre han dicho que mi juego peca de excesiva timidez.
  _También dicen que eres uno de los jugadores mas técnicos de Primera.
  _Yo no soy el mas adecuado para juzgarme, pero creo que cada cual tiene unas condiciones y un estilo y es muy difícil sacarlo de él.
  _Sin embargo, Alvarez era mas frío el año pasado.
  _También es cierto, ya que en el Salamanca creo que me he contagiado algo del entusiasmo de mis compañeros.
  _El año pasado eras titular indiscutible, pues no tenías a nadie detrás de ti pisándote el puesto. Este año ya tienes competencia. ¿Cuál de las dos situaciones es mejor para el jugador?
  _Yo creo que tanto una situación como otra es arma de dos filos. Por una parte se necesita confianza para poder jugar y asentarte en el equipo, mientras que por otra, si sabes que detrás de ti hay alguien pidiendo paso, esto constituye un estímulo para tratar de hacerlo cada vez mejor. 
  _¿Crees que puedes ser titular indiscutible en el Salamanca?
  _Yo sólo sé que el año pasado jugué toda la Liga y que este año soy prácticamente el mismo jugador, sólo que con un poco más de ganas, ya que pienso que soy bastante menos frío que en mis tiempos de jugador del Málaga o del Córdoba.
  _¿Añoras Andalucía?
  _Estoy muy contento en Salamanca, y aunque este año finalizo el contrato con el club, pienso que puedo continuar aquí durante bastante tiempo.
  _¿Cuántos años te quedan de fútbol?
  _Tengo veintiocho años y creo que puedo jugar a pleno rendimiento otros tres o cuatro más. Desde luego, mi meta es seguir en el Salamanca, pues es importantísimo trabajar en un ambiente agradable como el que he encontrado aquí.
  Hasta aquí, nuestra entrevista con Alvarez, quizá el jugador mas discutido del Salamanca, ya que por su clase exquisita y su técnica perfecta es un hombre con grandes posibilidades para cualquier equipo, aunque esa timidez que él mismo reconoce le den a su juego un aire soso y desangelado. De todos modos, los días inspirados de Alvarez son tardes de gran peligro para las defensas rivales". J. M. Sánchez.

Noveno puesto y segundo equipo menos goleado.

 U. D. Salamanca 28-9-75, Estadio Vicente Calderón.
Huerta, Iglesias, Pita, Rezza, Lanchas y D´Alessandro, agach. Alvarez, Robi, Víctor, Almeijenda y Pérez.

  Fue la mayor goleada que sufrió la UDS en toda la Liga, 4-1 en el Calderón. Seguida por la del Nou Camp 3-1. La del Bernabéu y San Mamés sólo fueron 1-0 cada uno. En el Helmántico, en cambio, no pasaron del empate R. Madrid 0-0, At. Madrid 2-2 y un 2-0 al Barcelona y 2-1 al Ath. de Bilbao. De ahí que la U. D. Salamanca hiciera un meritorio papel.


 Es la temporada en la que el conjunto se afianza en este campeonato, al quedar en noveno puesto de la clasificación al final de la misma. La U. D. Salamanca que venía de convertirse en el plantel revelación el certamen anterior, en esta logra ser el segundo once menos goleado, por detrás del Real Madrid, campeón de esta Liga. El equipo por fin logró una buena compenetración a lo largo de la competición, gracias al esfuerzo colectivo del grupo y al trabajo individual de cada uno de sus componentes.
 En el caso de Alvarez, colaboró en el éxito del conjunto, jugando 28 partidos de los 34 estipulados.

Partido amistoso con el Jerez Deportivo y visita a una bodega.
 El equipo jerezano solía invitar a equipos de Primera División a jugar un partido amistoso en su estadio y al margen del dinero a recaudar por tal evento, promocionar algunas de las bodegas mas sobresalientes de este atractivo pueblo gaditano. 

Con motivo de un amistoso en Jerez, los componentes del equipo de la UDS visitaron una de sus bodegas. Alvarez agach. a la izq.


Esa misma temporada el C. D. Málaga  ascendió a Primera División.
  Volviendo a nuestros lares, en Málaga, el equipo representativo de la ciudad de la Costa del Sol, ascendió a Primera División, con un 3.º puesto en la categoría. Se dio la circunstancia que aquella temporada, los tres primeros clasificados ascendían automáticamente.
 Burgos C. F., R. C. Celta de Vigo y C. D. Málaga, fueron los tres agraciados que ascendieron de categoría.
 El conjunto malaguista estuvo dirigido por el técnico Milorad Pavic, siendo presidente el Sr. Ibañez Narváez.
  Los jugadores mas habituales fueron: Palomo, Aráez, Uriarte, Irles, Migueli, Macías, Quevedo, Esteban, Orozco, Vilanova y Aicart.
 La U. D. Salamanca y C. D. Málaga, se verían las caras otra vez la temporada siguiente.
 
 




  
 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  ALVAREZ con la elástica blanquiazul   Biografía de José ALVAREZ Huertas jugador del C. D. Málaga durante las temporadas 1970-74. Interior ...