martes, 12 de octubre de 2021

FOTO DE PORTADA, capítulo 8.º
   C. D. Málaga, temporada 1961-62 
Lorenzo, Angelillo, Arias II, Pellicer, Bernardi,
Meliá, Ben Barek, Miguel Alba (masajista), Ibarreche, Arias, Dalmau, Vázquez, Barinaga (entrenador) Portalés, Luna, Ramoní, Américo, Bruna, Rovira, Zárate, Pipi, Mendi, Sande y Benavídez. 



 Capítulo octavo 

 Temporada 1961-62, tercera parte.
 trilogía: ascenso, homenajes y  celebraciones   
 Después del acontecimiento deportivo más grande que se vivió en Málaga en el año 1962, con motivo del ascenso del Club Deportivo Málaga a Primera División; se sucedían uno tras otro, los homenajes y las celebraciones por tan importante hecho histórico.

 A Suárez "Pipi" le imponen un escudo de oro por su gran regularidad durante esa temporada.

  Una entidad socio-cultural deportiva de lo más popular e importante de nuestra ciudad, era sin duda la Peña Malaguista. No quiso dejar pasar el histórico momento sin dejar huella de su inmenso amor por nuestro primer Club, organizando junto a la Agrupación Ciclista malagueña, una cena-homenaje, con asistencia de todos los miembros del Málaga, autoridades y  periodistas, entre otros.
 Esta simpática y desaparecida Peña, homenajeó a uno de los jugadores más destacados en esta Liga, Alberto Suárez "Pipi"

 Alberto Suárez "Pipi" en la Peña Malaguista recibiendo un trofeo de manos de su presidente A. Gómez Téllez, en presencia de Julio Parres presidente malaguista y otros directivos. 1962.

Alberto Suárez "Pipi", orgulloso y agradecido, posa con el merecido trofeo en sus manos.

  Otro momento inolvidable para Alberto Suárez, fue el homenaje que le tributaron los miembros y amigos de la popular Peña de la barriada de El Palo, para celebrar el ascenso del C. D. Málaga a la división de honor. Esta tuvo lugar en el Restaurante Almellones.

 En un momento del acto, A. Suárez "Pipi" da las gracias sonrientemente por este homenaje. Se nota que estaba feliz y agradecido, entre amigos. A la izq. de la imagen el inolvidable periodista Pepe Mancera.

 Foto para el recuerdo de no todos los asistentes al acto.
Distingo de pié a la derecha, a los periodistas José Amador y Pepe Mancera, estando agachado a la izquierda "Pipi", junto a él al "Herraó" y más al centro Pepe Florido. 

 "PIPI" TORERO 
  _Se había ofrecido nuestro paisano Andrés Torres "El Monaguillo", figura del toreo en esos años; para organizar una capea a los jugadores del C. D. Málaga si ascendían a Primera División. 

 A. Suárez "Pipi", a su lado Andrés Torres "El Monaguillo" y alrededor algunos de los mejores "espadas" del periodismo local.

 Así fue, pero al final ésta se celebró en la finca "Valcargado" de Antonio Ordóñez, donde algunos jugadores dejaron por unas horas el balón para coger el capote, la muleta y hasta el engaño. Varios de ellos, me consta, salieron con valentía a la arena. Yo sólo dispongo de las de Alberto Suárez "Pipi". Éste "hizo un trabajo de maestro", además con estilo y salero.

 El periodista Pepe Mancera, Antonio Ordóñez y Alberto Suárez "Pipi", con gorra y capote. Tres "monstruos" cada uno en su profesión.

 Empezó la faena "a lo grande", de rodillas, como un taurino consagrado.


 No le tuvo miedo a "la fiera" y le hizo "el teléfono".
 "Gran mataor", con el engaño (de madera).
  Pellicer junto a Ben Barek, Ant.º Ordóñez y otros. 


 Aquí termina el octavo capítulo de
  Próximamente publicaré el siguiente. 

 Juan Antonio Rodríguez Pastor

 

viernes, 8 de octubre de 2021

FOTO DE PORTADA, capítulo 7.º
   C. D. Málaga, temporada 1961-62 
Lorenzo, Angelillo, Arias II, Pellicer, Bernardi,
Meliá, Ben Barek, Miguel Alba (masajista), Ibarreche, Arias, Dalmau, Vázquez, Barinaga (entrenador) Portalés, Luna, Ramoní, Américo, Bruna, Rovira, Zárate, Pipi, Mendi, Sande y Benavídez. 


 Capítulo séptimo 

 Temporada 1961-62, segunda parte.
 Trilogía: ascenso, homenajes y celebraciones 
 La vuelta en avión desde Madrid fue muy celebrada, no menos el recibimiento en el aeropuerto y sus alrededores nada más poner pie a tierra. Los aficionados felicitaban entusiásticamente a los componentes de la expedición, con pancartas, vítores, abrazos, todos llenos de gozo. Como decía la prensa, "inenarrable". 

 El Presidente Parres, entrenador Barinaga,
  Ben Barek, Luna, Pellicer, Portalés, Lorenzo,
 Bruna, Américo y Alberto Suárez "Pipi", entre otros, a su llegada triunfal a Málaga.

Todo un recorrido
  Después de un ágape en el propio aeropuerto, donde los recibió el Alcalde accidental Sr. Toval, visitaron la fábrica de Coca Cola. La comitiva se dirigió a la Iglesia de Sta. María de la Victoria en coches de caballos. En el largo recorrido encontraron un público entusiasta, vitoreante y aplaudiendo a cada paso.

 La calle Cuarteles abarrotada de una afición entusiasta.



 La población se echó a la calle para celebrar el retorno de su equipo a la División de los grandes.



 "Pipi", enarbolaba un banderín malaguista, rodeado de sus magníficos compañeros. Se puede apreciar delante de él a Luna y detrás a Ben Barek, Sande, Mendi, Pellicer, etc.

 En esta foto se puede apreciar en otro coche de caballos, a los destacados jugadores Bruna, Lorenzo, al fondo Bernardi y otros.   


 Esta instantánea _cedida por Rosana Sande_ se puede apreciar en lo más alto, saludando alegremente, al propio jugador Evaristo Sande; a su lado "Pipi", Luna y Ben Barek.

  A la llegada al Santuario de nuestra patrona Sta. María de la Victoria, las campanas volteaban sin cesar, por el gran acontecimiento. El presidente Sr. Parres, depositó un gran ramo de flores a los pies de la Virgen, cantándose a continuación una salve.

Felicitación de las autoridades
 La comitiva se desplazó seguidamente hacia el edificio gubernamental de "la Aduana". El propio titular, D. Antonio J. García Rodríguez-Acosta, les dió la bienvenida en su despacho oficial, obsequiándoles con un detalle, como recuerdo del triunfo conseguido.

 El Gobernador Civil, Sr. Rodríguez-Acosta, le dedicó unas palabras de felicitación a los jugadores, entre los que se encontraban Bernardi, "Pipi", Arias, Bruna y otros.

    Acto seguido se dirigieron andando al Ayuntamiento, donde los aficionados acompañaron con vivas y aplausos.  
 El Alcalde accidental Sr. Toval y autoridades públicas y federativas, la prensa, incluso el propio Gobernador, los recibieron y desde el balcón del edificio municipal, dirigieron unas entusiastas palabras a los héroes del ascenso y a la gran concurrencia:  
   El Concejal de Deportes; Presidente y entrenador del Málaga; Alcalde accidental y Gobernador Civil. 

  Palabras de felicitación de las autoridades en el balcón del Ayuntamiento; junto al periodista José Amador JOSAMA. 
A su lado Alberto Suárez "Pipi", detrás Portalés y Dalmau.


   Una vez el Sr. Alcalde de Málaga, don Francisco García Grana, volvió de su viaje a Londres, recibió a los componentes del C. D. Málaga en el Ayuntamiento, ofreciéndoles una recepción en el Salón de los Espejos, con copa de vino incluida  y regalo conmemorativo, en un acto entrañable.

 Todos los componentes de la plantilla, Presidente, entrenador, cuerpo técnico, etc. junto a su Alcalde, el entusiasta don Francisco García Grana, en una recepción en el Salón de los Espejos del Excmo. Ayuntamiento.


 En el Salón de los Espejos del Ayuntamiento. "Pipi", Américo y Bruna, con el personal de hostelería que les atendieron.


 Benavídez y "Pipi", posan para la posteridad. 



 Bruna y Suárez "Pipi", tomándose unas bebidas refrescantes.
 
 La Peña Malaguista en su papel 
  La tristemente desaparecida Peña Malaguista y la Agrupación Ciclista Malagueña, fueron organizadores de una cena-homenaje a los jugadores, directiva y entrenador; donde asistieron autoridades, prensa, radio y gran cantidad de aficionados.  
   
 Alberto Suárez "Pipi" con algunos miembros de la prensa, como Pacurrón; y su compañero Muñoz, _por encima de él_. 

 Casa Pedro, lugar de encuentro 
  A su vez, los jugadores malaguistas organizaron un almuerzo fraternal a la prensa y radio deportivas, para agradecerles la dedicación y buen hacer a lo largo de toda la temporada. La comida tuvo lugar en uno de los restaurantes más señeros de Málaga capital, como era el entrañable Casa Pedro, en El Palo.


 Instantánea del momento en que todos los presentes posaron a la entrada del Restaurante Casa Pedro, en El Palo. 

  Algunos jugadores, anterior ó posteriormente se dieron un paseo por la ciudad, con sus "chascalillos" en la cabeza. Siendo admirados por propios y extraños.

 Dos policías municipales se unieron al grupo para inmortalizar el momento en la Plaza de la Constitución, ante la fuente de las Tres Gracias. Al lado de los Agentes estaban, Lorenzo, Bernardi, Luna, Sande, Pipi y Bruna.
 (Foto cedida por Carmen Urbano d.e.p.).

   El broche de oro  de tales acontecimientos fue un partido homenaje, celebrado en La Rosaleda, ante el conjunto inglés del Leicester. Hubo previamente una emotiva ceremonia, donde participaron hasta los jugadores de la cantera con antorchas y bengalas. El Alcalde de la ciudad don Francisco García Grana, impuso el escudo de oro y brillantes de la ciudad al Presidente malaguista don Julio Parres y en nombre del Ayuntamiento obsequió al Club una magnífica bandera con los escudos de la ciudad y del Málaga. Todo bordado en oro.
 Alberto Suárez "Pipi", recogió la artística enseña ondeándola ante el júbilo de todos los asistentes. 

 A la derecha el Alcalde Sr. García Grana; Suárez "Pipi" con la enseña; don Julio Parres, presidente; don José Gómez Téllez, Concejal de Deportes y otro señor. Los jugadores al fondo.


 Alberto Suárez "Pipi" se separa del grupo y echa a andar enarbolando la bandera donada por el Ayuntamiento, ante todo un campo de La Rosaleda atestado de jubilosos aficionados.

 Aquí termina el séptimo capítulo de
  Próximamente publicaré el siguiente. 

 Juan Antonio Rodríguez Pastor







domingo, 3 de octubre de 2021

FOTO DE PORTADA, capítulo 6.º
   C. D. Málaga, temporada 1.961-62
Lorenzo, Angelillo, Arias II, Pellicer, Bernardi,
Meliá, Ben Barek, Miguel Alba (masajista), Ibarreche, Arias, Dalmau, Vázquez, Barinaga (entrenador) Portalés, Luna, Ramoní, Américo, Bruna, Rovira, Zárate, Pipi, Mendi, Sande y Benavídez. 



 Capítulo sexto 

 Temporada 1961-62, primera parte.
 trilogía: la del ascenso, homenajes y celebraciones 
 El club lo seguía presidiendo D. Julio Parres López. La directiva, en su conjunto, decidió rescindirle contrato al entrenador Ochoa, después de que en la anterior temporada hubiera muchos sobresaltos y poco afortunada, ocupando su lugar para iniciar la 1961-62 Sabino Barinaga, que traía buenas referencias después de su estancia en el Betis.
 Se hicieron nuevas incorporaciones, los canteranos: Vázquez y Pepito Arias; altas con ficha Luna, Zacarizo, Sande Dalmau
 Fueron bajas: Barrena, Blas, Beato, "Coco", Pepillo portero, Mangüi, Medina Beascoechea.

 Esta era la nueva plantilla de jugadores y cuerpo técnico para afrontar el tan requerido y deseado ascenso a 1.ª División.


 Rivalidad regional 
 Comienza la temporada y a nuestro Málaga le toca lidiar en sus primeros compases con equipos andaluces, por lo que la rivalidad regional se pone a prueba. Su debut el 3 de Septiembre 1961. Le toca jugar en La Rosaleda con el siempre difícil adversario Córdoba C. de F. que traía en sus filas al magnífico cancerbero Benegas y al firme central Simonet. 

 Equipo que saltó al campo de La Rosaleda en los primeros compases de la temporada 1961-62.
Américo, Dalmau, Ant.º Lorenzo, Portalés,
 Ben Barek, Arias;
Mendi, "Pipi", Benavídez, Sande y Bernardi.
 

  El C. D. Málaga contaba con un equipo renovado en su conjunto, para hacerle frente al vecino rival de la siempre bella ciudad de la Mezquita. En su delantera contaba con jugadores de solvencia como Suárez "Pipi", Mendi, BenavídezBernardi..., que con la inclusión del ágil y pundonoroso Sande, podían dar alegría a la afición en una buena tarde de fútbol, la cual se manifestó con la victoria de nuestros colores por un gol a cero. Los dos primeros puntos se quedaron en casa. 

 Delantera del C. D. Málaga, temporada 1961-62, en este principio de temporada.
Mendi, Pipi, Benavídez, Sande y Bernardi.

 El delantero centro Benavídez, y los dos interiores, Pipi y Sande.

       En  su  primera  salida,  el  10-9-61  nuestro   Málaga  visita  al   Granada   en   el   antiguo   Los   Cármenes.  Se  trae  un  valioso  positivo  al  empatar  a  uno.  No empieza mal la cosa.
 Empata a cero en casa con el Albacete y se pierde dos a uno en Cádiz.
 No espabila nuestro equipo hasta jugar en casa contra el Recreativo de Huelva y endosarle un contundente 4-1. Pipi, Bernardi y Sande entre los destacados.

 Equipo del C. D. Málaga que jugó el 1-10-1961 contra el Recreativo de Huelva. 4-1.
Son: Ibarreche, Dalmau, Ant.º Lorenzo, Portalés, Bruna, Arias, Esteban Alba, abajo Mendi, "Pipi", Bernardi, Sande y Zacarizo.

Foto curiosa, partido amistoso. 
Por el Málaga: Ibarreche; Esteban Alba; "Pipi", Vázquez, Sande, Portalés, Bruna, Dalmau, Mendi, Arias, Antº Lorenzo y Bernardi. 


   Se suceden los partidos y el Málaga en la primera vuelta funciona con sí con sá. Gana, pierde, gana, pierde. El 15-10-1961 nuestro equipo luchando a tope, saca adelante en casa, un partido difícil contra el Hércules por 3-2, destacando una vez más "Pipi" por su  estilo y bravura.

 "Pipi", rodeado de contrarios.


   El compañerismo  era una tónica general en este C. D. Málaga. A Suárez "Pipi", era muy difícil encontrarlo sólo, porque tenía un punto de humor que hacía agradable la velada con cualquiera de sus amigos.

 En el Paseo del Parque, "Pipi" con Ben Barek y Portalés.


   Siguen los altibajos en esta Liga, pierde 3-0 con el Cartagena y gana en casa 3-0 al Jaén. Sigue la buena racha y vence en su casa a un equipo menor como el Villarrobledo 1-3, ganando aquí al San Fernando 3-2. 


 Equipo del C. D. Málaga, 1961-62.
Sande, Pellicer, Ben Barek, Arias, Portalés, Américo,
Bruna, Rovira, Mendi, Pipi y Bernardi.

   En la Copa .
 Se queda uno sorprendido de la gran racha de buenos resultados, porque continúa. Esta vez en la Copa le endosa al Indautxu 4-0. Pasa la eliminatoria a pesar de confiarse y traerse en la cesta un abultado 3-0.
   Sigue la Liga,   empata en Ceuta, con un 2-2, al que era un equipo "matagigantes". Gana al Valencia 3-1 y empata en Murcia 1-1.
  En Córdoba empata a cero y al Granada le gana por 2-0, terminando la primera vuelta con una reacción totalmente sorprendente. Así se hace afición.  

 Otro conjunto del C. D. Málaga, en la temporada 1961-62, con la segunda equipación.
Américo, Ant.º Lorenzo, Ben Barek, Portalés,
Luna, Arias, 
Mendi, "Pipi", Zárate, Sande y Bernardi.

  Terminó la primera vuelta con el Málaga muy bien situado. Tenía aspiraciones y claras posibilidades.
 D. Julio Parres, que era muy astuto, siendo un presidente muy cercano a sus jugadores, seguramente en una de las concentraciones se reunió con algunos de los más significativos  y les recordaría la "suculenta" prima por ascenso.


 D. Julio Parres, a la derecha,
Sande, "Pipi" y Ben Barek a su lado, en una amena reunión.
 (Foto cedida por Rosana Sande).


    La segunda vuelta  en la Liga y también en la Copa, el C. D. Málaga estuvo excelente.
 Empata en Albacete 1-1. Golea al Cádiz con un 3-0. Iguala al Recreativo 1-1. Endosa un 3-1 al Las Palmas. Vuelve el mismo resultado fuera 1-1 en Valencia con el Levante y 1-1 en Alicante frente al Hércules.
   En la Copa  también pisa fuerte y golea al Osasuna con un contundente 4-0, llevándose la eliminatoria. Así avanza hasta que le toca competir frente al equipo que ha levantado más Copas de España, el Atlético de Bilbao.

 Tarde desapacible en San Mamés. El Málaga cae eliminado de la Copa en la segunda vuelta, después de haber ganado 1-0 en casa y perder 2-0 en la capital bilbaína frente a "los leones".
El equipo formó así: Américo, Pellicer, Vázquez, Antº Lorenzo; Dalmau,
Luna; agach. Sande, Rovira, Mendi, "Pipi" y Bruna.

 El C. D. Málaga termina el Campeonato en segunda posición. Tuvo que jugar frente al Racing de Santander la promoción.

 En esa temporada, el Málaga tenía previsto quedar entre los primeros puestos, pero la buena marcha en la Liga para nuestro equipo representativo, hizo que se lo fueran creyendo a medida que transcurrían las jornadas y pusieran los jugadores y cuerpo técnico, toda la carne en el asador para conseguir la proeza de ascender a Primera División.


 Los jugadores pasearon a hombros a Sabino Barinaga, en La Rosaleda, cuando en el partido contra el Murcia, el Málaga se clasificaba para jugar la promociónn, con un 2-0 (goles de Mendi y Bernardi).

  Ya había dado el Málaga su primer paso para clasificarse, ahora había que ganarle la promoción al Racing de Santander. 
 El primer partido en La Rosaleda obtuvo un rotundo 3-0, con goles de Mendi, Ben Barek y Rovira. En el Sardinero se perdió por 1-0, lo que la balanza le daba a nuestro Club el merecido ascenso a Primera División.

 EL C. D. MALAGA, EQUIPO DE PRIMERA DIVISIÓN. 
 Con una temporada que fue a más en cada partido, una segunda vuelta sensacional y un equipo de solera que se recordará por muchos años. Este era mi Málaga, el de mis años jóvenes. ¡Viva el Málaga!

 Otra de las alineaciones en la temporada 1961-62. ¡La del ascenso!
Américo, Sande, Pellicer, Ben Barek, Arias, Portalés;
Bruna, Rovira, Mendi, "Pipi" y Bernardi.

  Todos arrimaron el hombro para conseguir el ansiado ascenso. Todos hicieron una piña y así muy juntos ir ganando partido a partido. Los defensas, firmes y contundentes, pero nobles en el juego; la línea media cortando el juego del contrario y espoleando a los delanteros con buenos pases. Los delanteros, batiendo el récord de goles de temporadas anteriores. Ese Málaga tenía un líder: Alberto Suárez "Pipi", de grato recuerdo para los que peinamos canas.

 
 Pipi, coincidió esta temporada con el ex-malaguista Rodríguez,
 que jugaba en el Levante.

 Aquí termina el sexto capítulo de
  Próximamente publicaré el siguiente. 

 Juan Antonio Rodríguez Pastor

 

  ALVAREZ con la elástica blanquiazul   Biografía de José ALVAREZ Huertas jugador del C. D. Málaga durante las temporadas 1970-74. Interior ...