domingo, 3 de octubre de 2021

FOTO DE PORTADA, capítulo 6.º
   C. D. Málaga, temporada 1.961-62
Lorenzo, Angelillo, Arias II, Pellicer, Bernardi,
Meliá, Ben Barek, Miguel Alba (masajista), Ibarreche, Arias, Dalmau, Vázquez, Barinaga (entrenador) Portalés, Luna, Ramoní, Américo, Bruna, Rovira, Zárate, Pipi, Mendi, Sande y Benavídez. 



 Capítulo sexto 

 Temporada 1961-62, primera parte.
 trilogía: la del ascenso, homenajes y celebraciones 
 El club lo seguía presidiendo D. Julio Parres López. La directiva, en su conjunto, decidió rescindirle contrato al entrenador Ochoa, después de que en la anterior temporada hubiera muchos sobresaltos y poco afortunada, ocupando su lugar para iniciar la 1961-62 Sabino Barinaga, que traía buenas referencias después de su estancia en el Betis.
 Se hicieron nuevas incorporaciones, los canteranos: Vázquez y Pepito Arias; altas con ficha Luna, Zacarizo, Sande Dalmau
 Fueron bajas: Barrena, Blas, Beato, "Coco", Pepillo portero, Mangüi, Medina Beascoechea.

 Esta era la nueva plantilla de jugadores y cuerpo técnico para afrontar el tan requerido y deseado ascenso a 1.ª División.


 Rivalidad regional 
 Comienza la temporada y a nuestro Málaga le toca lidiar en sus primeros compases con equipos andaluces, por lo que la rivalidad regional se pone a prueba. Su debut el 3 de Septiembre 1961. Le toca jugar en La Rosaleda con el siempre difícil adversario Córdoba C. de F. que traía en sus filas al magnífico cancerbero Benegas y al firme central Simonet. 

 Equipo que saltó al campo de La Rosaleda en los primeros compases de la temporada 1961-62.
Américo, Dalmau, Ant.º Lorenzo, Portalés,
 Ben Barek, Arias;
Mendi, "Pipi", Benavídez, Sande y Bernardi.
 

  El C. D. Málaga contaba con un equipo renovado en su conjunto, para hacerle frente al vecino rival de la siempre bella ciudad de la Mezquita. En su delantera contaba con jugadores de solvencia como Suárez "Pipi", Mendi, BenavídezBernardi..., que con la inclusión del ágil y pundonoroso Sande, podían dar alegría a la afición en una buena tarde de fútbol, la cual se manifestó con la victoria de nuestros colores por un gol a cero. Los dos primeros puntos se quedaron en casa. 

 Delantera del C. D. Málaga, temporada 1961-62, en este principio de temporada.
Mendi, Pipi, Benavídez, Sande y Bernardi.

 El delantero centro Benavídez, y los dos interiores, Pipi y Sande.

       En  su  primera  salida,  el  10-9-61  nuestro   Málaga  visita  al   Granada   en   el   antiguo   Los   Cármenes.  Se  trae  un  valioso  positivo  al  empatar  a  uno.  No empieza mal la cosa.
 Empata a cero en casa con el Albacete y se pierde dos a uno en Cádiz.
 No espabila nuestro equipo hasta jugar en casa contra el Recreativo de Huelva y endosarle un contundente 4-1. Pipi, Bernardi y Sande entre los destacados.

 Equipo del C. D. Málaga que jugó el 1-10-1961 contra el Recreativo de Huelva. 4-1.
Son: Ibarreche, Dalmau, Ant.º Lorenzo, Portalés, Bruna, Arias, Esteban Alba, abajo Mendi, "Pipi", Bernardi, Sande y Zacarizo.

Foto curiosa, partido amistoso. 
Por el Málaga: Ibarreche; Esteban Alba; "Pipi", Vázquez, Sande, Portalés, Bruna, Dalmau, Mendi, Arias, Antº Lorenzo y Bernardi. 


   Se suceden los partidos y el Málaga en la primera vuelta funciona con sí con sá. Gana, pierde, gana, pierde. El 15-10-1961 nuestro equipo luchando a tope, saca adelante en casa, un partido difícil contra el Hércules por 3-2, destacando una vez más "Pipi" por su  estilo y bravura.

 "Pipi", rodeado de contrarios.


   El compañerismo  era una tónica general en este C. D. Málaga. A Suárez "Pipi", era muy difícil encontrarlo sólo, porque tenía un punto de humor que hacía agradable la velada con cualquiera de sus amigos.

 En el Paseo del Parque, "Pipi" con Ben Barek y Portalés.


   Siguen los altibajos en esta Liga, pierde 3-0 con el Cartagena y gana en casa 3-0 al Jaén. Sigue la buena racha y vence en su casa a un equipo menor como el Villarrobledo 1-3, ganando aquí al San Fernando 3-2. 


 Equipo del C. D. Málaga, 1961-62.
Sande, Pellicer, Ben Barek, Arias, Portalés, Américo,
Bruna, Rovira, Mendi, Pipi y Bernardi.

   En la Copa .
 Se queda uno sorprendido de la gran racha de buenos resultados, porque continúa. Esta vez en la Copa le endosa al Indautxu 4-0. Pasa la eliminatoria a pesar de confiarse y traerse en la cesta un abultado 3-0.
   Sigue la Liga,   empata en Ceuta, con un 2-2, al que era un equipo "matagigantes". Gana al Valencia 3-1 y empata en Murcia 1-1.
  En Córdoba empata a cero y al Granada le gana por 2-0, terminando la primera vuelta con una reacción totalmente sorprendente. Así se hace afición.  

 Otro conjunto del C. D. Málaga, en la temporada 1961-62, con la segunda equipación.
Américo, Ant.º Lorenzo, Ben Barek, Portalés,
Luna, Arias, 
Mendi, "Pipi", Zárate, Sande y Bernardi.

  Terminó la primera vuelta con el Málaga muy bien situado. Tenía aspiraciones y claras posibilidades.
 D. Julio Parres, que era muy astuto, siendo un presidente muy cercano a sus jugadores, seguramente en una de las concentraciones se reunió con algunos de los más significativos  y les recordaría la "suculenta" prima por ascenso.


 D. Julio Parres, a la derecha,
Sande, "Pipi" y Ben Barek a su lado, en una amena reunión.
 (Foto cedida por Rosana Sande).


    La segunda vuelta  en la Liga y también en la Copa, el C. D. Málaga estuvo excelente.
 Empata en Albacete 1-1. Golea al Cádiz con un 3-0. Iguala al Recreativo 1-1. Endosa un 3-1 al Las Palmas. Vuelve el mismo resultado fuera 1-1 en Valencia con el Levante y 1-1 en Alicante frente al Hércules.
   En la Copa  también pisa fuerte y golea al Osasuna con un contundente 4-0, llevándose la eliminatoria. Así avanza hasta que le toca competir frente al equipo que ha levantado más Copas de España, el Atlético de Bilbao.

 Tarde desapacible en San Mamés. El Málaga cae eliminado de la Copa en la segunda vuelta, después de haber ganado 1-0 en casa y perder 2-0 en la capital bilbaína frente a "los leones".
El equipo formó así: Américo, Pellicer, Vázquez, Antº Lorenzo; Dalmau,
Luna; agach. Sande, Rovira, Mendi, "Pipi" y Bruna.

 El C. D. Málaga termina el Campeonato en segunda posición. Tuvo que jugar frente al Racing de Santander la promoción.

 En esa temporada, el Málaga tenía previsto quedar entre los primeros puestos, pero la buena marcha en la Liga para nuestro equipo representativo, hizo que se lo fueran creyendo a medida que transcurrían las jornadas y pusieran los jugadores y cuerpo técnico, toda la carne en el asador para conseguir la proeza de ascender a Primera División.


 Los jugadores pasearon a hombros a Sabino Barinaga, en La Rosaleda, cuando en el partido contra el Murcia, el Málaga se clasificaba para jugar la promociónn, con un 2-0 (goles de Mendi y Bernardi).

  Ya había dado el Málaga su primer paso para clasificarse, ahora había que ganarle la promoción al Racing de Santander. 
 El primer partido en La Rosaleda obtuvo un rotundo 3-0, con goles de Mendi, Ben Barek y Rovira. En el Sardinero se perdió por 1-0, lo que la balanza le daba a nuestro Club el merecido ascenso a Primera División.

 EL C. D. MALAGA, EQUIPO DE PRIMERA DIVISIÓN. 
 Con una temporada que fue a más en cada partido, una segunda vuelta sensacional y un equipo de solera que se recordará por muchos años. Este era mi Málaga, el de mis años jóvenes. ¡Viva el Málaga!

 Otra de las alineaciones en la temporada 1961-62. ¡La del ascenso!
Américo, Sande, Pellicer, Ben Barek, Arias, Portalés;
Bruna, Rovira, Mendi, "Pipi" y Bernardi.

  Todos arrimaron el hombro para conseguir el ansiado ascenso. Todos hicieron una piña y así muy juntos ir ganando partido a partido. Los defensas, firmes y contundentes, pero nobles en el juego; la línea media cortando el juego del contrario y espoleando a los delanteros con buenos pases. Los delanteros, batiendo el récord de goles de temporadas anteriores. Ese Málaga tenía un líder: Alberto Suárez "Pipi", de grato recuerdo para los que peinamos canas.

 
 Pipi, coincidió esta temporada con el ex-malaguista Rodríguez,
 que jugaba en el Levante.

 Aquí termina el sexto capítulo de
  Próximamente publicaré el siguiente. 

 Juan Antonio Rodríguez Pastor

 

6 comentarios:

  1. 1 octubre 1961 contra Recreativo.El portero es Ibarreche y el que dices 2 portero es Esteban Alba, hermano del masajista Miguelito Alba también auxiliar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. amigosmalaguistasdenacho Muchas gracias por el apunte, que he corregido seguidamente.

      Eliminar
  2. Ochoa se escribe así porque tú no sabes vasco.el Málaga le ganó al Cartagena 3 0 aquí,ese partido lo vi yo y estuvo presidido por el rey Salud de Arabia Saudí,,el partido de promoción contra el Racing de Santander en el Sardinero termino con empate a cero. El empate a dos con el at.ceuta de los hermanos Ayala,de Curro ,Soler Tapia etcetc y fue en liga. Ah y el ,3 1. Al Mestalla no estoy seguro pero creo que fue al Onteniente del aquel extremo Cebrian que volvió loco a Portales,aunque a este lo volvía loco cualquiera.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. americo _Muchas gracias por los apuntes aunque alguno sea erróneo.
      Lo de Ochoa u Otxoa se escribe según. Normalmente se escribe según gusta a la persona indicada. No te dirijas a un vasco llamándole Miguel, cuando él dice llamarse Mikel, etc. No obstante haciendo caso a su apunte, lo he escrito en Español. Lo del Mestalla, quise decir en Mestalla, por lo que he puesto Valencia que es lo correcto. El resultado de la promoción contra el Racing fue de 1-0 y no 0-0. Léalo en cualquier dato ajeno. "Me ha obligado" _lo cual agradezco_ a revisar los resultados de todas las 30 jornadas de esa Temporada 1961-62 y algo he tenido que corregir, lo cual vuelvo a darle las gracias.

      Eliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  4. Por cierto, en la misma foto que has rectificado, el extremo izquierdo pones Zarate, cuando es Zacarizo. Saludos

    ResponderEliminar

  ALVAREZ con la elástica blanquiazul   Biografía de José ALVAREZ Huertas jugador del C. D. Málaga durante las temporadas 1970-74. Interior ...