viernes, 8 de octubre de 2021

FOTO DE PORTADA, capítulo 7.º
   C. D. Málaga, temporada 1961-62 
Lorenzo, Angelillo, Arias II, Pellicer, Bernardi,
Meliá, Ben Barek, Miguel Alba (masajista), Ibarreche, Arias, Dalmau, Vázquez, Barinaga (entrenador) Portalés, Luna, Ramoní, Américo, Bruna, Rovira, Zárate, Pipi, Mendi, Sande y Benavídez. 


 Capítulo séptimo 

 Temporada 1961-62, segunda parte.
 Trilogía: ascenso, homenajes y celebraciones 
 La vuelta en avión desde Madrid fue muy celebrada, no menos el recibimiento en el aeropuerto y sus alrededores nada más poner pie a tierra. Los aficionados felicitaban entusiásticamente a los componentes de la expedición, con pancartas, vítores, abrazos, todos llenos de gozo. Como decía la prensa, "inenarrable". 

 El Presidente Parres, entrenador Barinaga,
  Ben Barek, Luna, Pellicer, Portalés, Lorenzo,
 Bruna, Américo y Alberto Suárez "Pipi", entre otros, a su llegada triunfal a Málaga.

Todo un recorrido
  Después de un ágape en el propio aeropuerto, donde los recibió el Alcalde accidental Sr. Toval, visitaron la fábrica de Coca Cola. La comitiva se dirigió a la Iglesia de Sta. María de la Victoria en coches de caballos. En el largo recorrido encontraron un público entusiasta, vitoreante y aplaudiendo a cada paso.

 La calle Cuarteles abarrotada de una afición entusiasta.



 La población se echó a la calle para celebrar el retorno de su equipo a la División de los grandes.



 "Pipi", enarbolaba un banderín malaguista, rodeado de sus magníficos compañeros. Se puede apreciar delante de él a Luna y detrás a Ben Barek, Sande, Mendi, Pellicer, etc.

 En esta foto se puede apreciar en otro coche de caballos, a los destacados jugadores Bruna, Lorenzo, al fondo Bernardi y otros.   


 Esta instantánea _cedida por Rosana Sande_ se puede apreciar en lo más alto, saludando alegremente, al propio jugador Evaristo Sande; a su lado "Pipi", Luna y Ben Barek.

  A la llegada al Santuario de nuestra patrona Sta. María de la Victoria, las campanas volteaban sin cesar, por el gran acontecimiento. El presidente Sr. Parres, depositó un gran ramo de flores a los pies de la Virgen, cantándose a continuación una salve.

Felicitación de las autoridades
 La comitiva se desplazó seguidamente hacia el edificio gubernamental de "la Aduana". El propio titular, D. Antonio J. García Rodríguez-Acosta, les dió la bienvenida en su despacho oficial, obsequiándoles con un detalle, como recuerdo del triunfo conseguido.

 El Gobernador Civil, Sr. Rodríguez-Acosta, le dedicó unas palabras de felicitación a los jugadores, entre los que se encontraban Bernardi, "Pipi", Arias, Bruna y otros.

    Acto seguido se dirigieron andando al Ayuntamiento, donde los aficionados acompañaron con vivas y aplausos.  
 El Alcalde accidental Sr. Toval y autoridades públicas y federativas, la prensa, incluso el propio Gobernador, los recibieron y desde el balcón del edificio municipal, dirigieron unas entusiastas palabras a los héroes del ascenso y a la gran concurrencia:  
   El Concejal de Deportes; Presidente y entrenador del Málaga; Alcalde accidental y Gobernador Civil. 

  Palabras de felicitación de las autoridades en el balcón del Ayuntamiento; junto al periodista José Amador JOSAMA. 
A su lado Alberto Suárez "Pipi", detrás Portalés y Dalmau.


   Una vez el Sr. Alcalde de Málaga, don Francisco García Grana, volvió de su viaje a Londres, recibió a los componentes del C. D. Málaga en el Ayuntamiento, ofreciéndoles una recepción en el Salón de los Espejos, con copa de vino incluida  y regalo conmemorativo, en un acto entrañable.

 Todos los componentes de la plantilla, Presidente, entrenador, cuerpo técnico, etc. junto a su Alcalde, el entusiasta don Francisco García Grana, en una recepción en el Salón de los Espejos del Excmo. Ayuntamiento.


 En el Salón de los Espejos del Ayuntamiento. "Pipi", Américo y Bruna, con el personal de hostelería que les atendieron.


 Benavídez y "Pipi", posan para la posteridad. 



 Bruna y Suárez "Pipi", tomándose unas bebidas refrescantes.
 
 La Peña Malaguista en su papel 
  La tristemente desaparecida Peña Malaguista y la Agrupación Ciclista Malagueña, fueron organizadores de una cena-homenaje a los jugadores, directiva y entrenador; donde asistieron autoridades, prensa, radio y gran cantidad de aficionados.  
   
 Alberto Suárez "Pipi" con algunos miembros de la prensa, como Pacurrón; y su compañero Muñoz, _por encima de él_. 

 Casa Pedro, lugar de encuentro 
  A su vez, los jugadores malaguistas organizaron un almuerzo fraternal a la prensa y radio deportivas, para agradecerles la dedicación y buen hacer a lo largo de toda la temporada. La comida tuvo lugar en uno de los restaurantes más señeros de Málaga capital, como era el entrañable Casa Pedro, en El Palo.


 Instantánea del momento en que todos los presentes posaron a la entrada del Restaurante Casa Pedro, en El Palo. 

  Algunos jugadores, anterior ó posteriormente se dieron un paseo por la ciudad, con sus "chascalillos" en la cabeza. Siendo admirados por propios y extraños.

 Dos policías municipales se unieron al grupo para inmortalizar el momento en la Plaza de la Constitución, ante la fuente de las Tres Gracias. Al lado de los Agentes estaban, Lorenzo, Bernardi, Luna, Sande, Pipi y Bruna.
 (Foto cedida por Carmen Urbano d.e.p.).

   El broche de oro  de tales acontecimientos fue un partido homenaje, celebrado en La Rosaleda, ante el conjunto inglés del Leicester. Hubo previamente una emotiva ceremonia, donde participaron hasta los jugadores de la cantera con antorchas y bengalas. El Alcalde de la ciudad don Francisco García Grana, impuso el escudo de oro y brillantes de la ciudad al Presidente malaguista don Julio Parres y en nombre del Ayuntamiento obsequió al Club una magnífica bandera con los escudos de la ciudad y del Málaga. Todo bordado en oro.
 Alberto Suárez "Pipi", recogió la artística enseña ondeándola ante el júbilo de todos los asistentes. 

 A la derecha el Alcalde Sr. García Grana; Suárez "Pipi" con la enseña; don Julio Parres, presidente; don José Gómez Téllez, Concejal de Deportes y otro señor. Los jugadores al fondo.


 Alberto Suárez "Pipi" se separa del grupo y echa a andar enarbolando la bandera donada por el Ayuntamiento, ante todo un campo de La Rosaleda atestado de jubilosos aficionados.

 Aquí termina el séptimo capítulo de
  Próximamente publicaré el siguiente. 

 Juan Antonio Rodríguez Pastor







1 comentario:

  ALVAREZ con la elástica blanquiazul   Biografía de José ALVAREZ Huertas jugador del C. D. Málaga durante las temporadas 1970-74. Interior ...